El Programa nació bajo la inspiración de la Hermana Blanca Nubia quien consagró su vida a la Congregación de Buen Pastor, esto ha llevado a entender y ejecutar cada una de las acciones desde una perspectiva espiritual y religiosa, especialmente movidos por el cuarto voto de la Congregación de nuestra señora de la caridad del Buen Pastor: El celo por la salvación de las personas.

Así mismo, el Programa Talitha Qum se rige por los preceptos de la iglesia católica, es por ello que … “privilegiamos tres ricas experiencias: la Lectura Orante de la Palabra de Dios, la celebración de los sacramentos, especialmente en la Sagrada Eucaristía y también en la comunidad reunida especialmente en los pobres y en los que sufren con los que Cristo se identifica… En el rostro de todo hombre y de toda mujer se refleja el rostro de Dios que nos interpela desde su necesidad y sufrimiento”[1]

En este mismo sentido, desde el Programa se promueve la fe católica, sin que ello implique una obligación de parte de las beneficiarias o sus familias a hacer parte de la iglesia, sin embargo, se promueve el respeto del cuerpo como templo del espíritu santo, la defensa de la vida y la oposición a actividades relacionadas con la magia y el santerismo.

[1] Plan Pastoral Arquidiocesano 2016 – 2026