Cronología Talitha Qum


Cronología de Talitha Qum

2013

Cierre de las obras previas

La Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor decidió cerrar, por falta de personal y recursos, sus programas de atención a niñas y adolescentes en alto riesgo, marcando el fin de una etapa y la necesidad de reinventar la misión.

2013

Envío de la Hermana Blanca Nubia López a Cartagena

Ante la orden de cierre, la Hermana Blanca Nubia fue enviada a Cartagena por sus superiores y, fiel a la misión encomendada por la fundadora, reabrió el programa de acogida, orientación y formación para esta población vulnerable.

2013

Obtención de un espacio en la parroquia

La hermana solicitó al párroco de San Francisco, Nelson José Serrano Castañeda, quien generosamente abrió las puertas de su parroquia, facilitando un salón y convocando a otros colaboradores para apoyar la iniciativa.

Mayo 2013

Decisión de continuar la misión de manera independiente

A pesar de las inquietudes de la superiora provincial, la Hermana Blanca Nubia solicitó permiso para independizarse y trabajar directamente en el barrio, enfrentando de cerca las problemáticas sociales y familiares.

Febrero 2014

Inicio formal de la atención en el salón parroquial

Con la autorización del Padre Nelson José Serrano, el programa comenzó a acoger a 20 niñas y adolescentes en alto riesgo, ofreciendo atención en jornada alterna al colegio con el apoyo de voluntarios.

2014

Crecimiento y nombramiento “Talitha Qum”

Con el crecimiento del programa hasta 35 beneficiarias, la obra recibió el nombre «Talitha Qum», inspirado en el evangelio de Marcos 5, 41, reflejando su misión de transformación.

2016

Integración a la Pastoral Social de la Arquidiócesis

El programa pasó a formar parte de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cartagena, consolidando su vínculo con la Iglesia y ampliando su impacto.

2016 – 2017

Expansión a nuevos territorios – réplica en La María

Se replicó la experiencia en el barrio La María. En mayo de 2017, la parroquia Sta. María de los Ángeles abrió sus puertas para acoger a 35 niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

2017

Aval espiritual con la visita del Papa Francisco

La visita del Sumo Pontífice representó un hito de bendición y respaldo, impulsando la expansión del programa y atrayendo el apoyo de nuevas comunidades.

30 de julio de 2021

Consolidación de la obra con la inauguración de la sede en La María

Gracias a la donación de un inmueble por parte de KMA y el apoyo de diversas organizaciones, se inauguró la sede en el barrio La María, fortaleciendo la estructura de Talitha Qum en la lucha contra la trata de personas y la explotación.

2025

Actualidad y proyección

Talitha Qum atiende a 120 niñas en San Francisco, La María y La Candelaria, con la misión de seguir expandiendo su labor según la voluntad de Dios.
A través de esta Obra del Corazón de Dios, la Arquidiócesis de Cartagena fortalece los entornos seguros en favor de Niñas, Niños y Adolescentes.